Directivas del SENA y toda la comunidad institucional lamentan trágica muerte de dos de sus aprendices y de una egresada
Los jóvenes, que fallecieron en hechos aislados, son: Silvia Melissa Soto Fandiño, del programa Tecnólogo en Gestión Administrativa (Regional Distrito Capital); Juan Carlos Ariza Castellanos, del programa Técnico en Ventas y Productos (Centro de Comercio, Industria y Turismo - Regional Córdoba), y Silvia Inés Mora Castellanos, egresada en el 2007 del programa Técnico en Asistencia Administrativa (Centro de Comercio, Industria y Turismo - Regional Córdoba).
150 damnificados de Gramalote (Norte de Santander) se forman en construcción para levantar su nuevo municipio
Luego de verse forzados a abandonar su población, literalmente tragada por la tierra debido a las intensas lluvias, ahora reciben de instructores SENA conocimientos teóricos y prácticos en electricidad, instalaciones sanitarias y estructuras livianas.
En Quibdó, la ciudad con mayor índice de desempleo, el SENA es una alternativa para buscar trabajo
El año pasado, el Sistema Nacional de Recurso Humano logró ubicar a 1.289 desempleados en la capital del Chocó; en 2011 son pocas las personas que han acudido a este servicio del SENA. En la actualidad, en el departamento, la entidad tiene habilitadas cerca de 150 vacantes en diferentes áreas.
Avanza en Buenaventura la construcción del primer barco escuela para la formación de gente de mar
Se trata de un buque dotado con equipos de última tecnología que se dedicará a la captura de especies como pargo y merluza, para diversificar las actividades pesqueras, actualmente concentradas en el camarón. Su costo es de $400 millones y zarpará en agosto próximo.
Llegan al país 401 máquinas de China para reforzar aprendizaje en el SENA
Son simuladores de tornos de Control Numérico Computarizado (CNC), fresadoras, centros mecanizados de entrenamiento de última tecnología, hasta de cinco ejes, que servirán para la formación del recurso humano que requiere el sector metalmecánico en Colombia.
En Quibdó, la ciudad con mayor índice de desempleo, el SENA es una alternativa para buscar trabajo
El año pasado, el Sistema Nacional de Recurso Humano logró ubicar a 1.289 desempleados en la capital del Chocó; en 2011 son pocas las personas que han acudido a este servicio del SENA. En la actualidad, en el departamento, la entidad tiene habilitadas cerca de 150 vacantes en diferentes áreas.
Avanza en Buenaventura la construcción del primer barco escuela para la formación de gente de mar
Se trata de un buque dotado con equipos de última tecnología que se dedicará a la captura de especies como pargo y merluza, para diversificar las actividades pesqueras, actualmente concentradas en el camarón. Su costo es de $400 millones y zarpará en agosto próximo.
Llegan al país 401 máquinas de China para reforzar aprendizaje en el SENA
Son simuladores de tornos de Control Numérico Computarizado (CNC), fresadoras, centros mecanizados de entrenamiento de última tecnología, hasta de cinco ejes, que servirán para la formación del recurso humano que requiere el sector metalmecánico en Colombia.
Otros 58 programas del SENA recibieron el registro calificado que otorga el Ministerio de Educación
La acreditación tendrá una vigencia de siete años y constituye no sólo un reconocimiento a la calidad de la formación que imparte la entidad, sino una garantía adicional para los sectores productivos en el sentido de que el recurso humano que prepara la institución tiene una formación profesional con altos estándares.
$4.700 millones para apoyar creación de nuevas empresas regionales, destina Fondo Emprender del SENA
Hasta el próximo 30 de marzo estarán abiertas las convocatorias para que los emprendedores de Argelia (Cauca), Pacho (Cundinamarca), Rionegro (Antioquia), el Departamento de La Guajira y estudiantes de instituciones de educación superior de Antioquia presenten al Fondo Emprender (FE) proyectos empresariales y accedan a recursos de capital semilla para la creación y puesta en marcha de sus propias unidades productivas
La acreditación tendrá una vigencia de siete años y constituye no sólo un reconocimiento a la calidad de la formación que imparte la entidad, sino una garantía adicional para los sectores productivos en el sentido de que el recurso humano que prepara la institución tiene una formación profesional con altos estándares.
$4.700 millones para apoyar creación de nuevas empresas regionales, destina Fondo Emprender del SENA
Hasta el próximo 30 de marzo estarán abiertas las convocatorias para que los emprendedores de Argelia (Cauca), Pacho (Cundinamarca), Rionegro (Antioquia), el Departamento de La Guajira y estudiantes de instituciones de educación superior de Antioquia presenten al Fondo Emprender (FE) proyectos empresariales y accedan a recursos de capital semilla para la creación y puesta en marcha de sus propias unidades productivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario